Puntos de conversación sobre las vacunas contra el COVID-19 para comunicarse con las personas mayores
Para imprimir este documento, use la configuración de impresión de su navegador de internet para establecer los márgenes de la página y quitar el encabezado y el pie de página. Para obtener la mejor experiencia de impresión use el navegador Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge.
Crear conciencia, confianza y educación sobre la vacunación entre las personas mayores
La mayoría de los adultos de 65 años o más en los Estados Unidos han recibido una vacuna contra el COVID. Pero muchos no entienden que están a riesgo de enfermedad grave, la importancia de recibir una vacuna actualizada, ni cuando recibirla.
Las organizaciones pueden utilizar estos puntos de conversación para aumentar la educación sobre las vacunas y la confianza entre sus audiencias.
Comience desde la empatía y la comprensión
- La pandemia ha sido estresante para todos, especialmente para las personas mayores.
- Los primeros pasos son reconocer que el COVID ha causado una interrupción en nuestras vidas y abrir un espacio para que las personas puedan hablar sobre sus inquietudes y reciban todas las dosis recomendadas de las vacunas contra el COVID.
Empoderando a la comunidad de personas mayores
- Podemos empoderar a las personas mayores ayudándolas a sentirse seguras de su decisión de vacunarse, mantenerse al día con todas las vacunas y recomendar que amigos y familiares se vacunen también. Este es el elemento más importante de sus puntos de conversación.
- Las tácticas de empoderamiento incluyen:
- Involucrar a las asociaciones nacionales centradas en personas mayores, los sistemas de salud, el personal de atención médica, las organizaciones comunitarias locales y las iglesias, de manera temprana y constante, para asegurar una comprensión clara del proceso de desarrollo y aprobación de vacunas, de las nuevas tecnologías de vacunación y de los beneficios de la vacunación.
- Usar su plataforma para tener conversaciones empáticas sobre vacunas, abordar mitos y preguntas frecuentes y brindar información personalizada sobre vacunas a la comunidad de personas mayores.
Es importante que los adultos mayores reciban todas las dosis recomendadas de la vacuna contra el COVID.
- Los CDC recomiendan que las personas de 65 años o más se mantengan al día con sus vacunas contra el COVID porque tienen un alto riesgo de hospitalización, enfermedad y muerte por el COVID-19. Mantenerse al día con las vacunas incluye ponerse una vacuna actualizada contra el COVID.
Vacúnese
Hay tres maneras sencillas de encontrar vacunas cerca de usted:
- Visite vacunas.gov.
- Envíe un mensaje texto con su código postal al 822862.
- Llame al 1-800-232-0233.
Efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19
- Los posibles efectos secundarios incluyen:
- dolor o hinchazón en el brazo donde recibe la inyección
- fiebre
- escalofríos
- sensación de cansancio
- dolor de cabeza.
- Los efectos secundarios suelen ser leves y deberían durar como máximo unos pocos días.
Seguridad
Todas las vacunas contra el COVID-19 disponibles en los Estados Unidos cumplen con las rigurosas normas de seguridad y efectividad de la FDA. La mayoría de los adultos en los Estados Unidos han recibido una vacuna contra el COVID y todas las vacunas seguirán siendo monitoreadas por seguridad.
Efectos secundarios serios a causa de las vacunas son muy raros. Es poco probable que las vacunas contra el COVID-19 causen problemas de salud a largo plazo.
Los riesgos de enfermarse del COVID-19 superan los riesgos de problemas serios de salud a causa de vacunarse. COVID-19 lo puede dejar con problemas de corazón y daño en los pulmones y otras condiciones que requieren tratamientos a largo plazo. Las vacunas son un camino mucho más seguro a la inmunidad, en comparación con contraer la enfermedad.
Efectividad
Las vacunas contra el COVID disponibles son seguras y muy eficaces contra la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte a causa del COVID.
Para obtener la mayor protección de las vacunas, necesita todas las dosis recomendadas para personas de su edad.
Las personas vacunadas se deben ponerse la vacuna actualizadas cuando sean elegibles para ayudar a protegerse contra la variante ómicron, especialmente las personas de 50 años o más quienes están a mayor riesgo de enfermarse gravemente.
Las vacunas actualizadas contra el COVID ya están disponibles para proteger contra la variante ómicron.
Reciba una vacuna actualizada contra el COVID ahora, si tiene 18 años o más y:
- aún no ha recibido ninguna vacuna contra el COVID
- ya se vacunó y su última dosis fue antes de septiembre 2022.
Las personas de 65 años o más ahora pueden recibir una segunda vacuna actualizada contra el COVID 4 meses después de la primera.
Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos pueden recibir una segunda vacuna actualizada contra el COVID 2 meses después de la primera.
Si tuvo COVID recientemente, puede esperar 3 meses desde el momento en que se enfermó para luego recibir la vacuna actualizada.
Los adultos pueden recibir la vacuna actualizada contra el COVID de Pfizer-BioNTech o de Moderna y no importa cual vacuna recibió previamente, sea la de Pfizer-BioNTech, Moderna, Novavax o la de Janssen de Johnson & Johnson
Novavax ofrece una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID, pero no es dirigida hacia la variante ómicron. Las personas de 18 años o más pueden recibir una dosis adicional de la vacuna de Novavax, si han completado su serie primaria de vacunación.
¿Cómo funcionan las vacunas disponibles contra el COVID-19?
Hay diferentes tipos de vacunas disponibles para el uso en los Estados Unidos para protegerlo del virus que causa el COVID: Las vacunas de tipo ARNm, o ácido ribonucleico mensajero, las vacunas que usan un vector viral y las vacunas que tienen subunidades de proteínas.
-
Estas diferentes vacunas contra el COVID-19 hacen esencialmente lo mismo:
-
La presencia de estas proteínas en su cuerpo se asemeja a una infección y activan a su sistema inmunitario.
-
En el proceso, su sistema inmunitario aprende cómo reconocer y atacar al virus sin estar expuesto al virus verdadero.
Ninguna de las vacunas contra el COVID cambia o interactúa con su ADN de ninguna manera.
Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos van a necesitar una dosis adicional de la vacuna contra el COVID-19
Las personas con sistemas inmunitarios comprometidos son menos capaces de combatir las infecciones. Si cualquiera de las siguientes situaciones le aplica a usted, puede que necesite dosis adicionales:
-
tiene un trastorno de inmunodeficiencia primaria (enlace en inglés) moderado o grave, como el síndrome de DiGeorge o el síndrome de Wiskott-Aldrich;
-
tiene una infección de VIH avanzada o no tratada;
-
alguna vez ha tenido un trasplante de órgano o si ha tenido un trasplante de células madre en los últimos 2 años;
-
está siendo tratado con corticosteroides u otros medicamentos inmunosupresores para afecciones como artritis, asma o una enfermedad autoinmune, como lupus, sarcoidosis, enfermedad inflamatoria intestinal, artritis reumatoide y psoriasis;
-
está recibiendo tratamiento contra el cáncer.
También debe seguir practicando las medidas de prevención actuales contra el COVID-19 hasta que su proveedor de atención médica le diga que es seguro dejar de hacerlo:
-
Use una mascarilla que cubra la nariz y la boca cuando esté rodeado de personas con las que no viva o dentro de lugares públicos.
-
Mantenga al menos a 6 pies de distancia de las personas con las que no vive.
-
Evite los grupos grandes de personas y los espacios interiores mal ventilados.
-
Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos o use gel desinfectante con una base de alcohol de al menos 60% cuando no tenga acceso a agua y jabón.
Cuando esté al día con sus vacunas
Para maximizar la protección contra las variantes altamente contagiosas y evitar la posibilidad de que se propague a otras personas, tanto las personas vacunadas como las no vacunadas deben usar mascarillas bien ajustadas, que cubran la nariz y la boca, dentro de lugares públicos cuando el riesgo de COVID en su comunidad sea alto.
Si tiene mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID, también puede protegerse:
-
manteniendo al menos 6 pies (dos metros) de distancia de las personas que no vivan con usted,
-
evitando los grupos grandes de personas y los espacios mal ventilados,
-
lavándose las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos o utilizando un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol si no se dispone de agua y jabón.
Las personas vacunadas y no vacunadas deben seguir las ordenanzas públicas, las leyes de los territorios y las regulaciones a nivel federal, estatal, local y de tribus. Esto incluye transporte público, aeropuertos, aviones, negocios locales y guías de su lugar de trabajo. Los CDC recomiendan (enlace en inglés) que todas las personas de 2 años o más usen mascarilla en transporte público, aeropuertos y estaciones de transporte.
Estrategias para generar confianza en las vacunas contra el COVID-19 entre personas mayores
Anime a las personas que han sido vacunadas a ser inspiraciones de vacunación, compartiendo testimonios sobre por qué se vacunaron y contando sus historias.
Organice debates en línea en los que su audiencia pueda aportar opiniones y hacer preguntas.
No evite las preguntas y conversaciones difíciles. Esto le permitirá conocer el pulso de la comunidad y cómo debe adaptar sus mensajes.
Comparta mensajes claves a través de correos electrónicos, boletines informativos, publicaciones en redes sociales y otros canales.
Brinde información y recursos a los centros de atención médica con mensajes dirigidos a personas mayores sobre las vacunas contra el COVID-19, cómo se desarrollan y monitorean para su seguridad, y cómo el personal de atención médica puede hablar específicamente con las personas mayores sobre las vacunas.
Utilice las herramientas disponibles
Hay una serie de materiales como kits de herramientas de comunicación que incluyen pósteres, hojas informativas, infografías y contenido de redes sociales en el sitio web de los CDC que puede utilizar para aumentar la confianza en su clínica o instalación.
Para obtener más información y ver los kits de herramientas de comunicaciones, visite cdc.gov/coronavirus-es.
LA SEGURIDAD ES NUESTRA PRIORIDADCuando se trata de garantizar la seguridad y efectividad de las vacunas, la FDA y los CDC mantienen los estándares más altos. Su proceso incluye los siguientes procedimientos:
|