Preguntas frecuentes de padres y tutores legales acerca del COVID-19 y las vacunas

Para imprimir este documento, use la configuración de impresión de su navegador de internet para establecer los márgenes de la página y quitar el encabezado y el pie de página. Para obtener la mejor experiencia de impresión use el navegador Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge. 

Disponibilidad de vacunas 

¿Quién debe recibir la vacuna contra el COVID-19?

Todas las personas de 6 meses o más en los Estados Unidos deben vacunarse contra el COVID.

¿Dónde podemos vacunarnos mi hijo y yo?

Las vacunas contra el COVID-19 están disponibles en muchas farmacias y proveedores de atención médica.

Hay tres maneras de encontrar vacunas cerca de usted:

  • Visite vacunas.gov.
  • Envíe un mensaje de texto con su código postal al 822862.
  • Llame al 1-800-232-0233.

También puede consultar con el proveedor de atención médica de su hijo o en su escuela. Muchas escuelas están administrando vacunas para facilitar la vacunación de los estudiantes.

¿Necesito dar mi consentimiento antes de que mi hijo pueda vacunarse?

Las leyes de consentimiento varían según los estados y territorios. Por ejemplo, la mayoría de los estados, pero no todos, requieren que los proveedores de vacunas obtengan el permiso de un padre o tutor legal para administrar una vacuna a un niño menor de 18 años.

Consulte con el departamento de salud de su estado o territorio (enlace en inglés) para conocer los requisitos de consentimiento de los padres y tutores legales.

Seguridad y eficacia de las vacunas

¿Por qué debería vacunar a mi hijo?

El COVID-19 puede enfermar a personas de todas las edades. No hay forma de predecir cómo el COVID afectará a su hijo.

Entre los niños menores de 18 años en los Estados Unidos que contrajeron el COVID-19:

Incluso si su hijo no se enferma gravemente, una infección a causa del COVID-19 podría causar problemas de salud en el futuro.

Su hijo también puede transmitir el virus a alguien que esté en riesgo de enfermarse gravemente, como un abuelo, alguien en la iglesia, un maestro en la escuela o cualquier persona de su comunidad.

Las vacunas son altamente eficaces para prevenir la enfermedad grave, hospitalización y muerte a causa del COVID-19.

¿Cómo sabemos que las vacunas son seguras para los niños?

La vacuna contra el COVID-19 para los niños ha pasado por pruebas rigurosas y una revisión exhaustiva por parte de la FDA y los CDC.

Miles de niños participaron en los estudios clínicos. Entre los que recibieron la vacuna, se demostró que la vacuna es segura y eficaz para prevenir el COVID-19.

Las vacunas contra el COVID-19 han sido las más monitoreadas en la historia de los EE. UU. Y la FDA y los CDC continuarán monitoreando su seguridad, incluso entre los niños.

¿Cómo funcionan las vacunas?

El ingrediente activo es una molécula que hace que su cuerpo produzca en un período corto una proteína, llamada proteína S (Spike, en inglés) , que normalmente se encuentra en la superficie del virus que causa el COVID-19. La vacuna ayuda a su cuerpo a reconocer esta proteína y crear una fuerte respuesta inmunitaria contra la proteína S.

Después de la vacunación, su cuerpo descompone los componentes de la vacuna y los elimina en aproximadamente 36 horas.

Después de la vacunación, debido a que el sistema inmunitario ha creado protección contra la proteína S, el cuerpo está listo para combatir el virus que causa el COVID-19.

¿Nos enfermaremos mi hijo o yo de miocarditis o pericarditis por recibir una vacuna de ARNm contra el COVID-19?

La miocarditis y la pericarditis son dos tipos de inflamación del corazón que pueden causar síntomas como dolor en el pecho, latidos cardíacos rápidos o fuertes y dificultad para respirar.

Estos tipos de inflamación del corazón después de la vacunación son muy raros.

Cuando esto sucede, los casos aparecen principalmente en adolescentes varones y adultos jóvenes, generalmente varios días después de recibir la vacuna contra el COVID-19 de tipo ARNm.

Los pacientes en general se recuperan rápidamente y responden bien a los medicamentos y al reposo.

En realidad, es más probable que tenga una inflamación del corazón si no está vacunado y se enferma con COVID-19; Y la inflamación del corazón por COVID-19 tiende a ser peor que la que han tenido las personas después de la vacunación.

¿Las vacunas contra el COVID-19 son seguras para las personas que desean quedar embarazadas, están embarazadas o están amamantando?

Sí. La creciente evidencia confirma que las personas que están embarazadas o que estuvieron embarazadas recientemente tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente si contraen el COVID-19. No hay evidencia de que la vacunación contra el COVID-19 provoque complicaciones durante el embarazo.

Y no hay evidencia de que ninguna vacuna, incluidas las vacunas contra el COVID-19, cause problemas de fertilidad en hombres o mujeres.

Los CDC recomiendan la vacuna contra el COVID-19 lo antes posible para todas las personas que están embarazadas, quieren quedar embarazadas o están amamantando.

El COVID-19 puede ser una enfermedad peligrosa durante el embarazo y aumenta el riesgo de enfermedad grave y parto prematuro en las personas embarazadas. También podría aumentar el riesgo de otros problemas durante el embarazo.

Recibir una vacuna contra el COVID-19 puede protegerla contra la enfermedad grave causada por el COVID-19 y ayuda a mantener seguro a su bebé.

¿Las personas se pueden vacunar contra el COVID-19 cuando tienen el período?

Según los CDC y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos no hay razón para posponer la vacunación durante el período menstrual. Los CDC y la FDA han estado monitoreando de cerca los datos de seguridad y no han visto ningún patrón que cause preocupación.

Preparación para la vacunación

¿Cuántas dosis de la vacuna necesita mi hijo?

El número de dosis que necesita su hijo para mantener su vacunación al día depende de la edad y del tipo de vacuna que reciba.

Image
Facts About COVID-19 and the Vaccines — Spanish update May 05

Las personas vacunas: Las vacunas actualizadas están disponibles para ayudar a proteger contra la variante ómicron.

¿Cuándo deben recibir los niños una vacuna de refuerzo contra el COVID?

Los niños deben recibir una vacuna actualizada ahora si tienen entre:

  • 6 a 17 años y no han recibido ninguna dosis de las vacunas contra el COVID.
  • 12 a 17 años y recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech o Novavax y su última dosis fue antes de septiembre 2022.
  • 6 a 17 años y recibieron la vacuna de Moderna y su última dosis fue antes de octubre 2022.
  • 5 a 11 años y recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech y su última dosis fue antes de octubre 2022.
  • 6 meses a 5 años y recibieron la vacuna de Moderna y su última dosis fue antes de diciembre 2022.
  • 6 meses a 4 años y recibieron la vacuna de Pfizer-BioNTech y su última dosis fue antes de diciembre 2022.

Los niños entre 6 meses a 4 años que completaron su serie de 3 vacunas primarias de Pfizer-BioNTech durante o después del mes de diciembre 2022, no necesitan una vacuna actualizada ahora.

Si es tiempo para que su hijo reciba una vacua actualizada, pero tuvo COVID recientemente, debe esperar 3 meses desde el momento en que se enfermó para luego recibir la vacuna actualizada.

Los niños con el sistema inmunitario deprimido: tienen menos capacidad de combatir las infecciones y podrían necesitar dosis adicionales. Hable con su proveedor de salud.

¿Cuáles son los efectos secundarios comunes de las vacunas contra el COVID-19?

Los niños que han recibido la vacuna contra el COVID-19 tienen los mismos efectos secundarios comunes que los adultos.

Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • dolor, enrojecimiento o hinchazón donde recibió la inyección
  • cansancio
  • dolor de cabeza
  • dolor de los músculos
  • escalofríos
  • fiebre
  • náuseas

Estos efectos secundarios son normales y generalmente duran un par de días después de la vacunación.

Son señales de que la vacuna está funcionando y de que el cuerpo de su hijo está creando protección contra el virus.

¿Si mi hijo ha tenido COVID, necesita vacunarse?

Sí. Debe vacunar a su hijo contra el COVID-19 incluso si ya le dio COVID-19.

Haber tenido COVID-19 no necesariamente protege a alguien contra infectarse nuevamente.

De hecho, un estudio reciente (enlace en inglés) mostró que las personas no vacunadas tienen más del doble de probabilidad de infectarse con el virus del COVID-19 que aquellas que tuvieron COVID-19 y luego se vacunaron.

¿Cómo puedo preparar a mi hijo para las inyecciones de la vacuna contra el COVID-19?

Recibir una vacuna puede asustar a los niños. A continuación, se ofrecen algunos consejos para consolar a su hijo antes, durante y después de la inyección.

Antes:

  • Háblele honestamente sobre qué esperar:
    • Las inyecciones a veces pinchan o pican un poco, pero solo por un corto tiempo.
    • Si respiras profundamente y cuentas hasta cinco, antes de que te des cuenta todo habrá pasado.
    • Todos necesitamos vacunas para mantenernos a salvo de los microbios que podrían enfermarnos.
    • NO le dé medicamentos para el dolor a su hijo antes de la vacunación.

Durante:

  • Consuele a su hijo si llora (no lo regañe) y evite usar las inyecciones como una amenaza.
  • Deje que su hijo traiga su juguete favorito o una manta para abrazar cuando le pongan la inyección.
  • Puede distraerlo con una historia, un video o conversándole.
  • Pregúntele al proveedor de la vacuna si tiene una pomada o un aerosol anestésicos para aplicarle antes de la inyección.
  • Posiciónelo de una manera que lo reconforte, como sentarlo en las piernas. Evite acostar a su hijo y nunca lo inmovilice durante procedimientos médicos.

Después:

  • Abrace y elogie a su hijo.
  • Dígale que su cuerpo ya está produciendo combatientes de gérmenes para mantenerlo seguro y saludable.
  • Una recompensa como un dulce o una calcomanía o sticker puede motivarlo.
  • Para ayudar a reducir el dolor y la hinchazón, puede ponerle un paño húmedo y frío en el brazo donde su hijo recibió la inyección.
  • Pregúntele al proveedor médico si está bien que su hijo tome su medicamento para el dolor habitual si tiene efectos secundarios, como dolor de cabeza o fiebre. La mayoría de los efectos secundarios desaparecen por sí solos en unos pocos días.
  • Inscriba a su hijo en v-safe, una herramienta gratuita y confidencial para smartphones que puede usar para reportar cualquier efecto secundario que su hijo pueda tener después de recibir la vacuna COVID-19.