Datos clave sobre cómo afrontar el estrés y mantenerse conectado

Para imprimir este documento, use la configuración de impresión de su navegador de internet para establecer los márgenes de la página y quitar el encabezado y el pie de página. Para obtener la mejor experiencia de impresión use el navegador Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge. 

COVID ha alterado las vidas de las personas mayores de una manera radical. Además de la amenaza de la enfermedad, muchos adultos mayores experimentan mayor soledad, estrés y ansiedad.

A continuación, se ofrecen algunos consejos para sobrellevar el estrés de forma saludable que le ayudarán a superar estos momentos difíciles.

Consejos saludables para enfrentar el estrés

Tome un descanso de las noticias

  • Es bueno mantenerse informado de lo que sucede en su comunidad y en el mundo. Pero escuchar información constantemente sobre la pandemia puede causarle estrés.
  • Trate de poner límites en lo que ve y lee o escuchar las noticias solamente una vez al día.

Tome un descanso físico

  • Tome unos minutos para relajarse realizando actividades que disfruta, como escuchar música o trabajar en el jardín.
  • Respire profundamente y estírese para aliviar el estrés y la tensión.
  • La meditación (enlace en inglés) puede ayudarle a relajarse y calmarse. También puede mejorar su estado de ánimo. Generalmente, la meditación implica:
    • Ponerse en una posición cómoda (como sentado o acostado) en una habitación tranquila o en un lugar donde no se puede distraer.
    • Centrar su atención en algo específico, así como en una palabra o un conjunto de palabras, un objeto o en la sensación de respirar profundamente.
    • Mantener una actitud abierta dejando que las distracciones vayan y vengan de forma natural sin juzgarlas.

Cuide su salud

  • Trate de comer de forma saludable y balanceada.
  • No se exceda con el alcohol. También evite abusar del tabaco y otras sustancias. El consumo de sustancias incluye el uso de drogas ilegales y el uso inadecuado o insalubre de un medicamento recetado o de venta libre.
  • Tome tiempo para relajarse durante el día y dormir lo suficiente.
  • Continúe con las medidas preventivas de rutina que recomiende su proveedor de atención médica, como vacunas y exámenes de detección de cáncer.
  • Vacúnese contra el COVID-19 tan pronto como pueda.

Mantenerse conectado

Estar en una pandemia no significa que hay que distanciarse de la gente. Hay formas de conectar de forma segura con su comunidad:

  • Puede conectarse en línea, a través de las redes sociales, por teléfono o por correo.
  • También es seguro conocer gente al aire libre con el uso de una mascarilla, manteniendo una distancia de al menos 6 pies de otras personas y evitando grupos grandes de personas.

Interactúe

  • Hable frecuentemente con amigos y familiares, ya sea a través de una llamada telefónica o una aplicación de videochat como FaceTime, WhatsApp o Google Duo. Puede encontrar instrucciones sobre cómo utilizar estas tecnologías por Internet. Escriba "cómo usar ________" en un buscador de Internet como Google. 
  • Únase a un grupo de discusión interactivo online o a un club de lectura. También puede ver transmisiones en vivo que sean interesantes para usted y que tengan chats en vivo en los que pueda hablar directamente con las personas.

Póngase en contacto con sus vecinos

  • Desde una distancia segura, mantenga contacto con sus vecinos, que viven solos, para asegurarse que estén bien y dedique algún tiempo a interactuar con ellos.
  • Inicie conversaciones regularmente en un horario establecido o cuando tenga tiempo.

En épocas de mayor distanciamiento físico, las personas aún pueden mantener conexiones sociales y cuidar su salud mental. Las herramientas mencionadas anteriormente pueden ayudar a reducir su estrés y ansiedad y no perder el contacto con su familia y comunidad.

Si aún enfrenta desafíos que son estresantes, abrumadores o que causan emociones fuertes, comuníquese con organizaciones como Qué Hacer Ahora. Esta organización fue creada para abordar los sentimientos de dolor, pérdida y preocupación de las personas durante la pandemia del COVID-19. Esta iniciativa ofrece información y apoyo para ayudarlo a sobrellevar la pandemia del COVID-19 de la mejor manera posible.

Para obtener más información sobre cómo enfrentar el estrés

Infórmese sobre cómo afrontar el estrés. Visite el sitio web de los CDC (enlace en inglés).