3 maneras de promover la vacunación en los centros de cuidado de niños de edad preescolar

Para imprimir este documento, use la configuración de impresión de su navegador de internet para establecer los márgenes de la página y quitar el encabezado y el pie de página. Para obtener la mejor experiencia de impresión use el navegador Google Chrome, Firefox o Microsoft Edge. 

Ahora que los niños de 6 meses de edad en adelante pueden recibir la vacuna contra el COVID, prácticamente todas las personas tienen acceso a la protección que brinda la vacunación ante el peligro del COVID. 

Los padres y tutores legales confían en los proveedores de cuidado infantil y educación. Necesitamos su ayuda para educar a los padres y tutores legales sobre las vacunas y animarlos a que vacunen a sus hijos. 

Qué podemos hacer 

El kit de herramientas para comunidades escolares de la campaña de Juntos Sí Podemos tiene recursos, incluyendo plantillas y guías para ayudarlo con lo siguiente:

1. Ayude a que la vacunación sea fácil para los niños y las familias  

La conveniencia es un factor que influye en la decisión de los padres y tutores legales vacunarse a sí mismos y a sus hijos. 

Considere la opción de organizar un centro de vacunación en la escuela. Programe las horas para ofrecer vacunas a tiempos que los padres y tutores legales estén disponibles, así como durante el plazo de tiempo que dejan y recogen a los niños de la escuela. Las vacunas contra el COVID requieren mulitiples dosis, así que debe organizar más de un centro de vacunación para que reciban todas las dosis necesarias. Incluso, puede organizar otro evento para promover la vacunación rutinaria para los niños que estén atrasados con sus otras vacunas debido a la pandemia. Las vacunas contra el COVID se pueden poner al mismo tiempo que reciben otras vacunas. Asegúrese de compartir estos consejos sobre como ayudarlos a reducir el estrés y dolor que sienten cuando reciban la vacuna. 

Otra opción será colaborar con otros proveedores comunitarios para organizar un centro de vacunación en su comunidad. 

Los proveedores de vacunas incluyen departamentos de salud locales, centros de salud comunitarios, clínicas pediátricas, hospitales pediátricos, farmacias y otros proveedores médicos. Para encontrar un proveedor cerca de usted, contacte a su departamento local de salud (enlace en inglés) o su agencia local de referencia y recursos para el cuidado de niños

2. Responda las preguntas que hacen las personas

Es normal que los padres y tutores legales hagan preguntas y que tengan información errónea sobre las vacunas contra el COVID. Reúna información y mensajes de salud pública basadas en la ciencia ofrecido por la campaña Juntos Sí Podemos y compártalos con su personal para que tengan respuestas a preguntas frecuentes. Por ejemplo, también puede invitar a una pediatra local para brindar “horas de consulta” durante la hora de dejar y recoger a los niños para que los padres y tutores legales puedan hacerle preguntas. Otra opción será llevar a cabo una reunión municipal o una reunión de la asociación de padres y maestros donde las personas tienen la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas con pediatras locales y otros proveedores médicos de confianza. 

3. Promueva la eligibilidad expandida de vacunas contra el COVID

Envíe correos electrónicos o cartas a la casa dirigidos a los padres y tutores legales, promueva esta información en las redes sociales y su sitio web y mencione la eligibilidad expandida en los boletines. 

Asegúrese de que los padres y tutores legales entiendan que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Academia de Pediatría Americana (enlace en inglés) y otros grupos líderes de salud al nivel nacional recomiendan que todos los niños de 6 meses de edad en adelante se vacunen contra el COVID lo más pronto posible.